Estabilización de SuelosEstabilización de Suelos
Menu
  • Inicio
  • productos
    • Terrasil
    • Terrasil +
  • aspectos técnicos
    • Efectos en los parámetros del suelo
    • Combinación con otros productos
    • Modos de aplicación
    • Metodología de diseños
    • Estudios, Tesis y Artículos
  • Contacto
  • Español
  • Inglés
  • Portugués, Brasil

Modos de aplicación

Estabilización de Suelos > Modos de aplicación

TERRASIL es un producto líquido que se suministra en distintos tipos de envase, siendo el más utilizado el envase de 20 litros.

TERRASIL se disuelve en agua (con la recomendación de que el agua tenga un máximo de residuo sólido de 1000 ppm) formando una solución transparente con una viscosidad idéntica a la del propio agua, por lo que se puede regar o dosificar por spray con cualquier equipo que pueda bombear agua o incluso por gravedad (Cubas de riego, equipos personales de aplicación, mangueras, equipos de estabilización de suelos etc…).

Existen varias formas de aplicación del producto según el beneficio que se quiera obtener.

Estabilización por vía húmeda

Para mejora de las capacidades estructurales del suelo, conforme a los parámetros mencionados anteriormente, el producto TERRASIL se aplica como cualquier otra estabilización por vía húmeda, añadiendo Terrasil al agua usada para la compactación.

El proceso puede realizarse con un equipo de estabilización específico o con motoniveladora.

Después se procede al mezclado y compactación.

 

Dosificación

  1. Calcular el contenido de Terrasil a aportar al suelo (kg/m3): Ct (Contenido Terrasil por m3).
    Este parámetro suele ser de 0.3kg/m3 a 2 kg/m3.
    Ejemplo: Ct= 0.4kg/m3.
  2. Calcular el agua a aportar en cada momento al suelo (diferencia entre el contenido óptimo de humedad para la compactación (OMC) y el contenido de humedad in –situ).
    HA= Humedad de aporte (por m3).
    Ejemplo: Humedad óptima =14%.
    Humedad in-situ = 8%.
    Humedad a aportar =6% (HA%).
    Densidad = 2000 g/cm3 =d.
    Ha= HA% * d = 120 litros.
  3. Calcular el ratio de disolución del Terrasil en el agua de compactación:
    Ratio = Ha/Ct = 120/0.4 = 300.
    Es decir, se añade en el depósito 1 litro de Terrasil por cada 300 litros de agua.
    Este ratio suele estar entre 1:50 y 1:600.

 

Ejemplo de proceso constructivo sobre suelo existente

Escarificación de suelo existente en 15 cm.

 

Adición del estabilizadores por vía seca (cal o cemento).

Llenado de cuba de riego con agua y aportación del estabilizador en la dosificación calculada.

Regado de la disolución de Agua y Terrasil sobre el material.

 

Mezclado del material a estabilizar.

 

Nivelación y perfilación, formación de bombeos y cunetas naturales.

 

Compactación hasta alcanzar la densidad del proyecto.

Riego impermeabilizante

Esta técnica consiste en aplicar una solución de 1 parte de TERRASIL en 300 partes de agua y regar hasta saturar un suelo compactado.

Cuando se produce el curado por evaporación, el suelo tratado se comportará como una membrana impermeable (pero transpirable) que impedirá la permeabilidad del agua bien por gravedad, bien por capilaridad, convirtiéndose en una excelente protección de la infraestructura.

Esta solución también se puede aplicar sobre vías asfaltadas cuyo envejecimiento provoca fisuras y daños a la capa de base por humedad.

 

Descarga nuestro PDF con toda la información sobre ZYTONIC

Información TERRASIL y TERRASIL + (español).
PDF - 3.12 MB
  • OPTIMASOIL

    OptimaSoil es una empresa española 100% privada dedicada a la Investigación, Desarrollo y Comercialización de nuevos nanomateriales y polímeros, proporcionando a sus clientes ventajas competitivas y ahorro de costes.

  • Productos

    • Terrasil
    • Terrasil +
  • ¿Qué estás buscando?

  • Información de contacto

    Calle Trespaderne 7 1ºA
    28042 Madrid (España)

    +34 91 002 0869

    info@optimasoil.com

© 2014 - 2020 Estabilización de suelos. Diseño web freelance SEOmasSEM.
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Top

Política de Cookies

Utilizamos COOKIES propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Si continúa navegando acepta su uso. Más información.